Noticia

Razones que llevaron a la australiana South32 a vender Cerro Matoso, su mina de n??quel en Colombia

Producci??n para el a??o fiscal 2025, que va de julio de 2024 a junio de 2025, se mantiene en 35.000 toneladas.

En Cerro Matoso se hace actividad minero industrial para producir ferron??quel Foto: Sergio Acero El Tiempo

Alt thumbnail

PERIODISTA ECON??MICO Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp icon Facebook icon X icon linkeIn icon Telegram icon Threads icon email icon icon icon
A inicios del presente a??o (febrero) la australiana South32 anunci?? la intenci??n de salir de su inversi??n en Colombia, la mina Cerro Matoso, una de las m??s grandes operaciones de ferron??quel a cielo abierto del mundo, ubicada en Montel??bano, municipio del departamento de C??rdoba al norte del pa??s.
Las razones dadas por su directiva en ese momento fueron dos, espec??ficamente: cambios estructurales en el mercado del n??quel que han presionado los precios del metal y los descuentos del ferron??quel ???su producto estrella???, as?? como una rentabilidad menor a la esperada por su inversionista en los ??ltimos tiempos.
Cinco meses despu??s, se conoce que la compa????a lleg?? a un acuerdo con una subsidiaria de CoreX Holding, que tiene su sede principal en ??msterdam, Pa??ses Bajos, y operaciones en Estambul, Turqu??a, para la venta de su posici??n en Colombia , Cerro Matoso, de donde extrae n??quel.
El n??quel es un metal duro, de color blanco y plateado, cuyas propiedades permiten hacer aleaciones con otros metales como hierro, cobre, cromo y zinc, aleaciones con las que se pueden elaborar??joyas, monedas, intercambiadores de calor y productos de acero inoxidable, as?? como tambi??n para colorear cer??micas, fabricar bater??as y sustancias que se utilizan como catalizadores, cuya principal funci??n es acelerar las reacciones qu??micas.
A pesar de que en el pa??s existen seis yacimientos de n??quel: tres en el departamento de C??rdoba (Cerro Matoso, Planeta Rica y Ur??) y tres en Antioquia (Ituango, Pel??n y Medell??n), l a extracci??n del metal est?? concentrada en Cerro Matoso, mina cuya producci??n aument?? 1 por ciento a 18.500 toneladas en el segundo semestre de 2024.
La previsi??n de producci??n para el a??o fiscal 2025, que va de julio de 2024 a junio de 2025, se mantiene sin cambios en 35.000 toneladas.
Seg??n la Unidad de Planeaci??n Minero energ??tica, Colombia es el primer productor de N??quel en Suram??rica y el tercero en Centroam??rica y el Caribe, despu??s de Cuba y Rep??blica Dominicana.

El n??quel es un metal cuyas propiedades permiten hacer aleaciones con hierro, cobre, cromo y zinc. Foto: iStock

Importar, la opci??n

Cerro Matoso tiene permiso de la Agencia Nacional de Miner??a (ANM) para extraer n??quel en C??rdoba hasta el 2044, luego de que en el 2022 dicha entidad le extendiera la licencia por 15 a??os m??s. Sin embargo, los cambios en el mercado de este metal, unido a la ca??da en el grado del n??quel han afectado la producci??n, luego de cuatro d??cadas de operaciones de la mina.
Seg??n directivas de la compa????a, para mitigar esos desequilibrios se han tenido que hacer varios ajustes en la operaci??n, como reducir sus costos y capital de inversi??n en cerca de 34 millones de d??lares.??
En ese proceso tambi??n fue fundamental la decisi??n de la Corte Constitucional de reversar la iniciativa del Gobierno de que las regal??as no eran deducibles del impuesto de renta.
Sin embargo, la menor producci??n del metal seguir?? siendo uno de los problemas grandes para enfrentar, seg??n lo coment?? en su momento Ricardo Gaviria, presidente de Cerro Matoso.

Ricardo Gaviria, presidente de Cerro Matoso. Foto: Sergio Acero / EL TIEMPO

Hacia adelante no est??n viendo producciones de m??s de 30.000 o 35.000 toneladas, muy diferentes a las registradas en la ??ltima d??cada cuando el promedio alcanzaba las 40.000 toneladas.
"Los recursos no renovables se van acabando y las minas se van agotando con el paso del tiempo. Cuando arrancamos la operaci??n en 1982, el grado de n??quel de la mina estaba en alrededor del 3 por ciento, es decir, que por cada tonelada de n??quel se pod??an producir 30 kilos de n??quel. Hoy en d??a ese grado est?? en alrededor de 1,4 por ciento", coment?? Ricardo Gaviria, presidente de la compa????a en Colombia.
Para sopesar esa situaci??n, comenzaron a importar n??quel desde Guatemala, iniciando en su momento con 30.000 toneladas del mineral con un mejor grado para hacer unas pruebas que le permitieran determinar si es una opci??n viable para mantener su producci??n.??
Otra opci??n contemplada se enfocaba en ampliar las exploraciones, para lo cual se requiere contar con los t??tulos adecuados y estos los otorga el Estado, un proceso que tarda tiempo bajo la actual coyuntura.
Ahora le corresponder?? a las directivas de CoreX evaluar si contin??a con esas estrategias o implementa otras alternativas para que Cerro Matoso pueda ser tan rentable como en el pasado.
La multinacional, fundada y presidida por Robert Y??ksel Yildirim, tiene presencia en 55 pa??ses y emplea a m??s de 20.000 personas en todo el mundo.??
La Divisi??n de Metales y Miner??a es l??der global en cromita y la producci??n de ferrocromo con alto contenido de carbono. Adem??s, tiene una estrategia centrada en el crecimiento de la producci??n global de n??quel, como lo demuestra la reciente adquisici??n de Compagnie Miniere Du Bafing en Costa de Marfil, junto con la propiedad actual de Golden Eagle Nickel en la Rep??blica de Macedonia del Norte y NewCo Ferronikeli en la Rep??blica de Kosovo.

Sigue toda la informaci??n de Econom??a en Facebook y X , o en nuestra newsletter semanal .

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp icon Facebook icon X icon linkeIn icon Telegram icon Threads icon email icon icon icon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber m??s
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Reg??strate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo seg??n tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

S??guenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las ??ltimas noticias coberturas historias y an??lisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

??nete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al d??a con las noticias m??s relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las ??ltimas noticias coberturas historias y an??lisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCR??BETE AL DIGITAL

Informaci??n confiable para ti. Suscr??bete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos period??sticos.