Noticia

La receta de la Ocde para convertir a Colombia en un pa??s m??s competitivo

Inversi??n p??blica m??s efectiva, mejor talento y pol??ticas diferenciadas en las regiones, entre las peticiones.

Sergio C??rdenas. El Tiempo
Alt thumbnail

SUBEDITORA Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp icon Facebook icon X icon linkeIn icon Telegram icon Threads icon email icon icon icon
C??mo impulsar a los emprendedores y a las peque??as y medianas empresas colombianas para que sean m??s competitivas, inclusivas y sostenibles en medio del contexto actual fue uno de los conversatorios que se llev?? a cabo en el marco del primer d??a del Foro de Desarrollo Local que la Organizaci??n para la Cooperaci??n y el Desarrollo Econ??mico (OCDE) celebra en Barranquilla hasta el viernes.

Puerta de Oro, lugar donde se realiza el Foro de Desarrollo Local de la Ocde 2025 Foto: Sergio C??rdenas. EL TIEMPO

Diferentes expertos se dieron cita en la sesi??n paralela convocada por la Organizaci??n de los Estados Americanos (OEA), con el apoyo de ProBarranquilla, para dialogar sobre los motores de la competitividad y la innovaci??n que pueden mejorar las capacidades de los gobiernos subnacionales y fomentar el desarrollo econ??mico sostenible.
???El uso de la tecnolog??a y de la inteligencia artificial son claves para ser competitivos, al igual que la cooperaci??n econ??mica???, manifest?? C??sar Parga, jefe de la Secci??n de Competitividad, Innovaci??n y Tecnolog??a del Departamento de Desarrollo Econ??mico de la OEA.
Lamia Kamal-Chaoui, directora del Centro de Emprendimiento, pymes, regiones y ciudades de la OCDE, destac?? que las pol??ticas p??blicas deben ser diferentes en las zonas rurales colombianas en las que las tasa de informalidad puede llegar incluso a niveles de 80 por ciento que en ciudades capitales como Bogot?? donde puede ser inferior al 35 por ciento. ???Es necesario garantizar que las estrategias industriales nacionales adopten un enfoque regional???, asegur??.
Adem??s, resalt?? la importancia de priorizar el gasto p??blico y alinearlo con las empresas locales y las comunidades para poder obtener mejores resultados econ??micos.
???Es crucial garantizar una inversi??n p??blica m??s efectiva, especialmente en el contexto global actual de consolidaci??n regional . En toda la OCDE, ha disminuido por lo que necesitamos invertir m??s y de forma m??s efectiva, lo que implica una mejor coordinaci??n entre los diferentes niveles de gobierno???, indic?? Kamal-Chaoui.

Lamia Kamal-Chaoui, OCDE Foto: Sergio C??rdenas. El Tiempo

La experta de la OCDE coment?? la importancia de generar pol??ticas de ordenamiento territorial y regeneraci??n urbana para lograr transformaciones ambiciosas, como ha ocurrido en Barranquilla en las ??ltimas dos d??cadas. ??? El acceso a vivienda asequible, as?? como a buenos servicios, conectividad, recursos ambientales y cultura es clave para generar atractivo regional???, sostuvo.
Igualmente, habl?? sobre la relevancia de que las regiones se esfuercen en atraer nuevos talentos y tener un buen clima de negocios que incluya beneficios para las empresas.
???Se requiere un buen clima de negocios e inversi??n no solo para las empresas extranjeras, tambi??n para las locales. M??s que ofrecer alivios fiscales y subsidios, las estrategias regionales efectivas dependen de tener un buen acceso al talento, de la conectividad y de poder generar capacidades???, resalt??.
Hay que resaltar que el Centro de emprendimiento de la OCDE es uno de los organizadores del evento junto a la alcald??a de Barranquilla. Este se encarga de ayudar a los gobiernos locales y nacionales a impulsar el potencial de las peque??as empresas, en especial, la creaci??n de empleo local, inclusivo y sostenible.

Vicky Osorio, directora de Probarranquilla. Foto: Sergio C??rdenas. El Tiempo

Por su parte, Vicky Osorio, directora ejecutiva de Probarranquilla, dijo que la elecci??n de Barranquilla como sede de este foro de la OCDE no es un reconocimiento simb??lico, sino que responde al proceso de desarrollo que ha tenido la ciudad en los ??ltimos a??os.
???Se ha conectado el desarrollo urbano con el entorno natural, la sosteniblidad, la educaci??n y la inclusi??n. Barranquilla ha entendido que la sostenibilidad no puede estar desplegada del contexto econ??micos???, cont??.
En ese sentido, el gobernador del Atl??ntico, Eduardo Verano de la Rosa, dijo que la infraestructura es clave para hacer m??s competitivas a las regiones.?????Sin v??as no hay desarrollo econ??mico. Para el 2100, so??amos restaurar, conectar y crecer con el corredor log??stico, el corredor internacional y la gran v??a del Atl??ntico???, sostuvo.

Eduardo Verano de la Rosa, gobernador del Alt??ntico.?? Foto: Sergio C??rdenas. El Tiempo

Entre tanto, Jos?? Eusebio Consuegra, rector de Universidad Sim??n Bol??var, cont?? en qu?? consiste la iniciativa ???Eureka??? que sac?? adelante la instituci??n y que es un espacio de investigaci??n que busca generar soluciones que involucren ciencia, academia y sectores p??blico y privado en Barranquilla y la regi??n.
???Cooperar entre diferentes actores permite que el conocimiento sea un motor de desarrollo dentro de todo tipo de territorios y que, a trav??s de esa interacci??n inteligente, se pueda dar soluciones a los diferentes problemas del pa??s. Este centro busca formar talento humano y tecnolog??a de punta???, se??al??.????
El Foro de Desarrollo Local espera reunir durante cuatro d??as a m??s de 3.400 personas en el Centro de Convenciones Puerta de Oro de la ciudad. En las diferentes sesiones, se abordar??n tem??ticas como los mercados laborales justos, el emprendimiento, la sostenibilidad, la innovaci??n, la digitalizaci??n y la cooperaci??n.

Sigue toda la informaci??n de Econom??a en Facebook y X , o en nuestra newsletter semanal .

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp icon Facebook icon X icon linkeIn icon Telegram icon Threads icon email icon icon icon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber m??s
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Reg??strate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo seg??n tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

S??guenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las ??ltimas noticias coberturas historias y an??lisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

??nete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al d??a con las noticias m??s relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las ??ltimas noticias coberturas historias y an??lisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCR??BETE AL DIGITAL

Informaci??n confiable para ti. Suscr??bete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos period??sticos.