Creado para

Ejes de la transformaci??n exitosa de Barranquilla

El avance en m??s de 17 a??os se refleja en infraestructura, medio ambiente, inversi??n social y destino de eventos.

Una obra emblem??tica de la ciudad es el Gran Malec??n con el que se le volvi?? a dar la cara al r??o Magdalena. Foto: Alcald??a Barranquilla

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp icon Facebook icon X icon linkeIn icon Telegram icon Threads icon email icon icon icon
Infraestructura de clase mundial

La Ci??naga de Mallorqu??n fue rescatada para proteger sus ecosistemas y para un ecoparque. Foto: Alcald??a de Barraquilla

La ciudad volvi?? a mirar al r??o, recuper?? la ci??naga de Mallorqu??n y busc?? soluci??n para la tragedia de los arroyos
El modelo de ciudad impulsado por el alcalde Char incluye una apuesta por infraestructura de alto impacto social y ambiental. La canalizaci??n de arroyos, que ha implicado inversiones cuantiosas, ha transformado la calidad de vida de diversos sectores de la ciudad.??
La recuperaci??n de la Ci??naga de Mallorqu??n y la construcci??n del Gran Malec??n del R??o marcaron el renacimiento simb??lico y funcional del v??nculo entre Barranquilla y el r??o Magdalena, al que se le dio la espalda durante d??cadas.??
???Volver a mirar al r??o y a la ci??naga ha implicado reconocerlo no solo como un cuerpo de agua, sino como un motor estrat??gico de desarrollo, inclusi??n y sostenibilidad urbana???, dice Char.??
Por otra parte, los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2018 marcaron un antes y un despu??s para la ciudad, ???no solo en t??rminos deportivos, sino como catalizador de transformaci??n urbana, reputacional y ciudadana???, agrega el mandatario.

Transformaci??n del barranquillero

El programa de alimentaci??n escolar ha sido prioridad de los gobiernos para transformar la ciudad. Foto: Alcald??a de Barraquilla

Ocho de cada 10 ciudadanos dicen sentirse orgullosos de su ciudad y 7 de cada diez conf??an en la inversi??n p??blica.
Sin duda, una de las transformaciones m??s profundas que ha vivido Barranquilla es la cultural. "Hoy, el barranquillero siente que la ciudad le pertenece y lo representa", dice el alcalde Char.
Seg??n el informe de Barranquilla C??mo Vamos, 8 de cada 10 ciudadanos manifiestan sentirse orgullosos de su ciudad. Este resultado est?? vinculado a un modelo de gesti??n p??blica que le ha apostado a la participaci??n ciudadana, la cocreaci??n de pol??ticas y la transparencia en la ejecuci??n de recursos.??
Otro dato de Barranquilla C??mo Vamos dice que 7 de cada 10 ciudadanos conf??an en la inversi??n p??blica, lo cual evidencia la consolidaci??n de un nuevo pacto social basado en la confianza y la corresponsabilidad. ???La transformaci??n de la ciudad ha moldeado una nueva ciudadan??a: m??s orgullosa, participativa y consciente del poder colectivo de construir ciudad; ha sido, tambi??n, la transformaci??n del barranquillero???, anota Char.

Un caso emblem??tico

El malec??n de Rebolo es s??mbolo de una etapa superada: la de la ciudad de los arroyos. Foto: Alcald??a de Barraquilla

Se busca desarrollo ambiental, social y econ??mico en cada decisi??n de ciudad
La ciudad se ha convertido en un caso emblem??tico de transformaci??n urbana y social en Am??rica Latina, reconocido por la OCDE y otras instancias multilaterales.??
???Y no solo por sus resultados, sino por su capacidad de pasar del discurso a la acci??n???, destaca Char. Hoy, no solo participa activamente de las conversaciones globales sobre desarrollo inclusivo, sostenibilidad y transformaci??n digital, sino que aporta modelos replicables, datos y aprendizajes concretos desde su propia pr??ctica territorial.??
En menos de dos d??cadas ha logrado posicionarse como un referente de transformaci??n gracias a la apuesta en infraestructura competitiva, innovadora y con enfoque social.
En Barranquilla, la sostenibilidad no es un componente aislado, sino un enfoque transversal que estructura toda la planificaci??n y ejecuci??n de los proyectos. C ada decisi??n de ciudad se concibe desde una l??gica que busca el desarrollo ambiental, social y econ??mico.

Una ciudad global

Un sector que est?? ganando dinamismo es el de los eventos, especialmente internacionales. Foto: VANEXA ROMERO

Barranquilla se posiciona como escenario de turismo de reuniones
En 2024, Barranquilla se consolid?? como la ciudad colombiana de mayor crecimiento en turismo de reuniones, duplicando sus eventos en el a??o y ascendiendo al puesto 17 en Latinoam??rica, seg??n la Asociaci??n Internacional de Congresos y Convenciones (ICCA).??
Hoy cuenta con una infraestructura hotelera de m??s de 200 hoteles y cerca de 16.000 camas, lo que la convierte en un centro competitivo para congresos, ferias y convenciones.
Para el foro de la OCDE, hay m??s de 3.400 inscritos, provenientes de aproximadamente 95 pa??ses. Se estima que el 71 % de los asistentes no son locales, incluyendo m??s de 500 delegados internacionales de alto perfil, muchos con capacidad real de incidir en inversiones, cooperaci??n y agendas internacionales.
M??s all?? del efecto econ??mico inmediato, este tipo de encuentros posiciona a Barranquilla como ciudad-plataforma para la diplomacia urbana, el intercambio de conocimiento y la proyecci??n global.??

Cambio total en tiempo r??cord

Modelo de gesti??n con base en resultados
Hace poco m??s de dos d??cadas, Barranquilla atravesaba una crisis fiscal severa. La ciudad estaba quebrada y la inversi??n p??blica, muy limitada. Mientras tanto, la ciudadan??a enfrentaba carencias estructurales graves en infraestructura en salud y educaci??n, con arroyos que causaban tragedias humanas y barrios enteros sin acceso a servicios b??sicos ni pavimentaci??n.
Pero en 2008, hubo un punto de inflexi??n con la llegada de Alejandro Char a la Alcald??a, que inici?? una transformaci??n estructural. ???Lo primero fue sanear las finanzas p??blicas poniendo ???la casa en orden???, recuperar la confianza de los sectores econ??micos y sociales, y establecer un modelo de gesti??n con base en resultados???, explica Char.

Una visi??n de ciudad sostenida

Los resultados propician la continuidad de pol??ticas
Una de las claves del ??xito de Barranquilla ha sido consolidar una visi??n de ciudad sostenida en el tiempo.??
???Esto ha prevalecido en una agenda com??n con la ciudadan??a, construida desde hace 17 a??os y fortalecida con resultados tangibles que han transformado vidas???, dice el alcalde Char.??
Cada gran proyecto que hoy se ve en la ciudad ha sido pensado desde el territorio, con participaci??n de la comunidad. M??s de 400 mil barranquilleros reafirmaron con su voto, en las ??ltimas elecciones, la confianza en un modelo de gesti??n que no solo administra, sino que evoluciona, se adapta, corrige y mejora.
Se cre?? un c??rculo virtuoso donde la gente ve resultados, conf??a y vuelve a creer, algo que tambi??n ha reconocido la OCDE.
Este informe es un proyecto de Contenidos Editoriales Especiales de EL TIEMPO en alianza con la Alcald??a de Barranquilla.

Sigue toda la informaci??n de M??s Contenido en Facebook y X , o en nuestra newsletter semanal .

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp icon Facebook icon X icon linkeIn icon Telegram icon Threads icon email icon icon icon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber m??s
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Reg??strate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo seg??n tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

S??guenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las ??ltimas noticias coberturas historias y an??lisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

??nete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al d??a con las noticias m??s relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las ??ltimas noticias coberturas historias y an??lisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCR??BETE AL DIGITAL

Informaci??n confiable para ti. Suscr??bete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos period??sticos.