Ser elegida como sede del Foro de Desarrollo Local (Local Development Forum) de la Organizaci??n para la Cooperaci??n y el Desarrollo Econ??mico (OCDE)
es un privilegio que ninguna ciudad fuera de Europa hab??a tenido hasta ahora.
Barranquilla, desde este martes 8 de julio, ser?? la primera, en Am??rica Latina y el Caribe, en albergar este evento de trascendencia global. Desde hoy y hasta el pr??ximo viernes,
la ciudad se convertir?? en epicentro de una conversaci??n de alto nivel alrededor de la innovaci??n, la sostenibilidad, la inclusi??n y la gobernanza efectiva.
Seg??n explic?? el alcalde de Barranquilla, Alejandro Char,
este prestigioso foro internacional reunir?? a l??deres de pa??ses que representan el 68 por ciento del PIB mundial,
para debatir sobre los grandes desaf??os econ??micos y las estrategias de desarrollo sostenible.
Fue elegida por su compromiso con el desarrollo sostenible y la econom??a verde, entre otras razones.
Foto:
Alcald??a de Barranquilla
???Barranquilla fue elegida, entre ciudades muy importantes, por su compromiso con el desarrollo sostenible y la econom??a verde, su transformaci??n urbana, cierre de brechas sociales y su trayectoria en eventos internacionales. Tendremos la oportunidad hist??rica de ser anfitriones de este gran foro, que
no solo dar?? lugar a la transferencia de conocimientos, sino que atraer?? inversiones, fortalecer?? el turismo de negocios y nos posicionar?? a??n m??s como un referente en Am??rica Latina???,
resalt?? el mandatario local, quien agreg?? que la capital del Atl??ntico tambi??n sedujo a la OCDE por su ubicaci??n geogr??fica estrat??gica y su conectividad internacional.
Para esta decisi??n, seg??n la administraci??n municipal, la OCDE tuvo en cuenta aspectos como
la revitalizaci??n del espacio p??blico, iniciada con el emblem??tico Gran Malec??n,
que le devolvi?? a la ciudad la cara al r??o Magdalena.
Igualmente, la recuperaci??n de la Ci??naga de Mallorqu??n, un espacio de alto valor ecol??gico;
el fortalecimiento de la econom??a??popular con la dignificaci??n a peque??os comerciantes y vendedores informales,
y el impulso a la educaci??n y la innovaci??n. Todos estos logros posicionan a la capital caribe??a como un referente mundial por su infraestructura social que impulsa el desarrollo, calidad de vida y m??s oportunidades a su gente.
Por otra parte, la OCDE reconoci?? el valor de posicionar a Barranquilla como
ecosistema para atraer inversi??n y fortalecer el turismo de reuniones
, as?? como para compartir buenas pr??cticas y generar un intercambio de conocimiento global.
Como primera sede latinoamericana del encuentro,
la ciudad representa una muestra estrat??gica del desarrollo regional,
especialmente en temas como informalidad laboral, inclusi??n, econom??a verde y gobernanza local.
Para la Alcald??a, el foro posiciona a Barranquilla como un centro de innovaci??n en desarrollo local, ya que reunir?? a l??deres gubernamentales de los 38 pa??ses miembros, quienes participar??n con m??s de 40 expertos globales y formuladores de pol??ticas para
abordar los desaf??os econ??micos globales y las estrategias de desarrollo sostenible.
Los organizadores esperan contar con la participaci??n de m??s de 3.400 asistentes nacionales e internacionales, lo que va a generar un impacto econ??mico significativo para la regi??n, aparte del
fortalecimiento de las relaciones diplom??ticas y comerciales del pa??s y la regi??n Caribe con los pa??ses miembros de la OCDE.
???Para Barranquilla, adem??s, representar?? una oportunidad sin precedentes de aprendizaje, exposici??n internacional y crecimiento econ??mico. De igual manera, la ciudad se beneficiar?? del
intercambio de conocimientos con expertos mundiales, atraer?? inversiones, impulsar?? el turismo de negocios
y fortalecer?? su posici??n como un referente en desarrollo sostenible y gobernanza local en Am??rica Latina???, manifestaron fuentes de la Alcald??a de Barranquilla.
Este informe es un proyecto de Contenidos Editoriales de EL TIEMPO en alianza con la Alcald??a de Barranquilla.